Mostrando entradas con la etiqueta Árboles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Árboles. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de septiembre de 2010

Ceclavín y los Arboles en la Radio

Gracias a nuestro paisano Miguel Herrero, autor del libro "El Alma de los Arboles", Ceclavín y las curiosidades de los arboles han estado presentes a lo largo de este verano en las intervenciones que ha realizado en el programa de Canal Extremadura Radio "El Sol sale por el Oeste".

El audio de dichas intervenciones nos las ha remitido por email y las enlazamos para el disfrute de todo al que le interese.

miércoles, 29 de julio de 2009

Historias y leyendas de los árboles extremeños

Dentro de las actividades que se llevarán a cabo en la semana cultural, tendrá lugar una conferencia sobre "Historias y leyendas de los Árboles extremeños" a cargo de Miguel Herrero Uceda, el cual se ha puesto en contacto con nosotros para comunicarnos que dicho evento tendrá lugar en la Plaza de España, el viernes 7 de agosto a las 20:30.

La mencionada conferencia se ha impartido con anterioridad por diversos centros extremeños, entre ellos, el Hogar Extremeño de Madrid, que a raíz de dicha conferencia se publicó un post en el blog de Medio Ambiente de la Obra Social de Caja Madrid.

En su labor divulgativa de los valores de nuestra tierra, Miguel Herrero, ha publicado un artículo sobre los canchos de Ramiro, en una revista de ámbito nacional, dirigida a Agentes forestales y de medio ambiente, que incluimos en esta nota, para quien lo desee pueda leerlo.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Árboles

La Fundación más Árboles está llevando a cabo una iniciativa que pretende plantar cien millones de árboles en la Península Ibérica en 4 años, con el fin de detener la desertificación de nuestras tierras.

Hace unos días, esta fundación visitó nuestra localidad, concretamente la finca de los hermanos Herrero Uceda, ubicada en la dehesa de los lobales, ya que esta familia se ha adherido a la campaña de los cien millones de árboles impulsada por esta fundación, plantando 100 árboles.

Además, están impulsando que el ayuntamiento de Ceclavín, se adhiera a esa campaña.


Por otro lado, y sin alejarnos del mundo de los arboles, uno de los miembros de esa familia, Miguel, que hace unos años publicó el libro el "Alma de los arboles", va a realizar una gira por la geografía española, con el fín de presentar una Nueva Edición Ampliada del libro, en el cual también se citan costumbres, lugares, imágenes, leyendas... de Ceclavín o sus escritores.
    - Leyenda del Cristo de Copacabana - pág. 48
    - El olivo de las Ánimas - pag. 259
    - Cabello de oro - pag. 283
    - La ermita de la Virgen del Encinar - pág. 48
    - Cantares populares de Ceclavín - págs. 48, 291
    Cita de los autores de Ceclavín (aparte de Miguel y Antonio José Herrero Uceda):
    - Antonio Herrero Alvarado - págs. 13, 346
    - Julián Rodríguez Marcos - pág. 283
    - Julio Rosado - pág. 48
    - Pedro Terrón Marín - pág. 30
    Acuarelas:
    - Plaza de Ceclavín - pág. 256
    - Olivo en el camino que sale a la izquierda de la Cruz del Río - pág. 288

Según nos indica el autor, por el momento, en la librería de Ceclavín ya se pueden adquirir ejemplares de esta nueva edición.

Gracias a Miguel Herrero por la información y por los enlaces que nos ha facilitado.