Mostrando entradas con la etiqueta DOE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DOE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de octubre de 2012

Anuncio de Expediente Sancionador

El Diario Oficial de Extremadura (DOE), de ayer martes 9 de Octubre, anuncia que debido a que no ha sido posible practicar la notificación en la última dirección conocida de Ceclavín a D. Gabriel Claro Parro, se le comunica a través del mencionado Diario Oficial, que la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por medio de la Instructora Carmen Aspa Marco, Jefa de Sección de Expedientes sancionadores, le ha abierto un expediente sancionador por la cantidad que podría ir de entre los 3.001 a 60.000 euros, motivado por varias Infracciones administrativas de una explotación animal, en cuestión de Sanidad y Protección de los animales, y en la que, según indica la instructora, se producen los hechos siguientes:

1-) Tenencia de una explotación de animales sin contar con autorización administrativa y/o registro correspondiente.
2-) No proporcionar alimentación adecuada a sus necesidades.
3-) No proporcionar los tratamientos preventivos preceptivos.
4-) No disponer de cierres u otros sistemas que evite que se escapen los animales.
5-) Tenencia de animales sin identificar ( 5 cabras y 8 équidos).
6-) No proceder a la eliminación de un cadáver caprino.
7-) No realizar actualizaciones de los datos del censo de su explotación desde 08/08/2006.

La persona en cuestión dispone de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de dicho anuncio en el DOE, para formular las alegaciones que considere conveniente.

lunes, 9 de agosto de 2010

DOE: Resolución de Recurso de Alzada.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) con número 151 del Viernes, 6 de agosto de 2010 publicó el siguiente anuncio de 15 de julio de 2010 sobre notificación de resolución de recurso de alzada interpuesto ante la Dirección General de Política Agraria Comunitaria. (2010082662)

Habiéndose intentado, sin resultado, la notificación de la resolución del recurso de alzada, cuyo extracto literal se transcribe como Anexo, a D. Alejandro Rodríguez Ibarra con DNI n.º 06.820.535-T, con domicilio a efectos de notificaciones en la calle Doctor Marañón n.º 14 - 2.º A de Majadahonda, de la provincia de Madrid, se procede a su publicación conforme a lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE n.º 285, de 27 de noviembre), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, dándose publicidad a los mismos.

Mérida, a 15 de julio de 2010. El Jefe de Servicio de Registro de Explotaciones y Organismo Pagador, JULIO ENCINAS MARTÍN.

viernes, 14 de mayo de 2010

Reclasificación de suelo en Urbanizable

Según publicó el Diario Oficial de Extremadura (DOE), ayer Jueves, 14 de mayo de 2010:
Se Expone en el ayuntamiento de Ceclavín las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal que consisten en la Reclasificación de terreno de la dehesa boyal, en suelo urbanizable para la creación de un Polígono Industrial.

Estas Normas estarán durante un mes en las dependencias municipales, tanto para su consulta pública como para presentar posibles alegaciones por los interesados.

domingo, 9 de mayo de 2010

Cita a afectados de la expropiación forzosa EDAR

Según publicó el Diario Oficial de Extremadura (DOE), el pasado Jueves, 6 de mayo de 2010:

Se cita a los Sres. afectados por la expropiación forzosa de terrenos para la obra de "Estación Depuradora de Aguas Residuales y colectores en Ceclavín" para el pago de depósitos previos y firma de actas de ocupación en el expediente de dicha expropiación, en el lugar, día y hora que se indica en la relación adjunta.

viernes, 17 de abril de 2009

DOE: Anuncios

Hoy Viernes, 17 de abril de 2009, en el Diario Oficial de Extremadura número 73, salen publicados los siguiente Anuncios
  • ANUNCIO de 26 de marzo de 2009 sobre aprobación inicial de la modificación de las Normas Subsidiarias, consistente en la modificación de las alineaciones de la carretera Ronda. (2009081320)

  • ANUNCIO de 26 de marzo de 2009 sobre aprobación inicial de la modificación de las Normas Subsidiarias, consistente en la ampliación de gestión y uso de suelo no urbanizable de máxima protección. (2009081321)

martes, 7 de abril de 2009

DOE: Consejería de Fomento

Hoy Martes, 7 de abril de 2009, en el Diario Oficial de Extremadura número 67, salen publicadas las siguientes Resoluciones.
  • RESOLUCIÓN de 11 de abril de 2003, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, sobre la modificación n.º 3 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Ceclavín, que comprende las modificaciones puntuales n.os 1 a 11. (2009060963)
  • RESOLUCIÓN de 15 de diciembre de 2005, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, sobre la modificación n.º 4 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Ceclavín, que consiste en la creación de suelo urbanizable de uso industrial, con el objeto de crear un polígono industrial. (2009060965)

domingo, 24 de junio de 2007

Material para el Centro de Salud

Ayer sábado 23 de Junio, salió publicado en el DOE la información de la convocatoria por parte del Servicio Extremeño de Salud (Junta de Extremadura), para contratar y Adquirir Aparatos Médicos, Mobiliario Médico Asistencial y Mobiliario General. Unidades de Odontología, Rayos X y fisioterapia del Centro de Salud de Ceclavín.

El presupuesto para estas adquisiciones será de 64.530 Euros, que serán cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

martes, 8 de mayo de 2007

La Extracción de feldespatos es INVIABLE

EN EL DOE DE HOY MARTES SALE PUBLICADO LO SIGUIENTE:

RESOLUCIÓN de 19 de abril de 2007, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre el proyecto de aprovechamiento del recurso minero de la Sección C) "Alfa II", n.º 9.953, en el término municipal de Ceclavín.

Examinada la documentación presentada y analizados los potenciales efectos significativos que pudieran derivarse de la realización del proyecto, el mismo se considera inviable desde el punto de vista ambiental, considerando que de su ejecución se derivarán impactos ambientales severos o críticos, no pudiéndose corregir con la aplicación de medidas correctoras.