Mostrando entradas con la etiqueta Minas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minas. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2007

La Extracción de feldespatos es INVIABLE

EN EL DOE DE HOY MARTES SALE PUBLICADO LO SIGUIENTE:

RESOLUCIÓN de 19 de abril de 2007, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre el proyecto de aprovechamiento del recurso minero de la Sección C) "Alfa II", n.º 9.953, en el término municipal de Ceclavín.

Examinada la documentación presentada y analizados los potenciales efectos significativos que pudieran derivarse de la realización del proyecto, el mismo se considera inviable desde el punto de vista ambiental, considerando que de su ejecución se derivarán impactos ambientales severos o críticos, no pudiéndose corregir con la aplicación de medidas correctoras.

miércoles, 4 de abril de 2007

Alegaciones de ADENEX

La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (ADENEX), ha presentado alegaciones al proyecto de extracción de feldespatos en Ceclavín por parte de la empresa MINALCA S.A, ya que afectaría a los vecinos con ruidos y polvo por el paso de camiones, y además supondría modificar un enclave con un valor ecológico importante puesto que afectaría a zonas de habitats para especies protegidas (Cigüeña negra, Buitre Leonado,...) como es los "Canchos de Ramiro", declarada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

miércoles, 28 de febrero de 2007

Estudio de Impacto Ambiental.

En el Diario Oficial de Extremadura del pasado Sábado 24 de febrero, salía publicada la resolución en la que se comunica que: El estudio de impacto ambiental de recurso minero "Alfa II", del término municipal de Ceclavín, podrá ser examinado por quien lo solicite, a partir del día 25 y por un periodo de treinta días hábiles.

Este estudio de impacto ambiental sería para un proyecto "paralelo" al de la extracción de granito, del que ya se comentó en su día, y consistiría en aprovechar los feldespatos que se generan de la alteración y meteorización del granito...